
25 Feb Qué hacer si tu hijo tiene miedo a los exámenes
Miedo a dormir solo, a hablar con gente desconocida, a ir al baño por la noche, al primer día de cole… Y así un sinfín más de temores que los más peques de la casa experimentan a lo largo de su infancia. No hay de que preocuparse, todos estos temores son evolutivos, es decir, según vayan creciendo se irán olvidando. Hoy queremos hablar de un temor en particular que tienen muchos niños y adolescentes, el miedo a los exámenes. ¿Qué puedes hacer si tu hijo tiene miedo a los exámenes? ¡Vamos a verlo!
El miedo de niños y adolescentes a los exámenes
Es normal que niños y niñas experimenten el miedo a los exámenes en algún momento de su vida académica, si este miedo es tan solo un sentimiento que les acompaña hasta el examen pero que, una vez que se ponen a responder a las preguntas desaparece, no hay nada de que preocuparse. No ocurre lo mismo si ese miedo impide al niño responder bien a las cuestiones, le bloquea y hace incluso que suspenda. Veamos, pues, cuáles son las causas más frecuentes del miedo a los exámenes y qué podemos hacer padres y maestros para ayudarles a superarlo.
¿Por qué niños y adolescentes tienen miedo a los exámenes?
Entre los motivos más comunes se encuentran:
- Baja autoestima
- Temor al fracaso
- Temor de no hacerlo bien y decepcionar a los demás
- No haber estudiado los suficiente
- Poca confianza en sí mismo
- Presión en la escuela y/o en casa
- Nervios a la hora de enfrentarse al examen lo que hace que el niño se bloquee y no pueda mostrar lo que ha aprendido
¿Cómo ayudar a niños y adolescentes a superar el miedo a los exámenes?
Déjale claro que tiene muchas cualidades
La motivación es la clave para superar este temor. Habla con tu hijo y hazle ver las capacidades que tiene, dile que es una persona inteligente capaz de superar cualquier reto y dile todas estas cosas de vez en cuando, no solo cuando se acerca la fecha del examen.
El miedo te va a acompañar pero no te debe parar
Esta es la frase que debe escuchar tu hijo los días de antes de hacer su examen. Le puedes dar incluso un amuleto de la suerte que lo ayudará a que ese temor que le acompaña no le haga perder los nervios y pueda hacer bien su prueba. Una goma de borrar, un sacapuntas o una pulsera, cualquier objeto que le des con amor le va a servir como amuleto de la buena suerte. Explícale también que el miedo es un sentimiento natural que tenemos todos, pero no por ello debemos dejarnos arrastrar por él.
El estudio en casa, otra forma de acabar con el miedo a los exámenes
Cuanto más preparado vaya tu hijo al examen menos motivos tendrá para sentir miedo. Revisa que el lugar en el que estudia sea el adecuado, nada de ver la tele o escuchar música alta mientras se repasa la lección. La concentración es necesaria.
Si suspendes un examen, ¡no pasa nada!
¿Cuántos exámenes has suspendido tú cuando ibas a la escuela? Seguro que más de uno. Si tu hijo ha suspendido un examen, hazle ver que no pasa nada, que eso no quiere decir que vaya a suspender los demás, sino que tan solo debe estudiar un poco más y repasar todas las dudas que tenga. Si lo ve como un reto a superar y no como un fracaso, le resultará más sencillo enfrentarse al siguiente examen. Cuando lo haya hecho y le den la nota aprobada, ¡celébralo con él! El refuerzo positivo vale mucho.
Ensaya en casa el examen del día siguiente
Otra forma idónea para que niños y niñas no se pongan nerviosos en exceso antes de hacer el examen es practicar en casa. Tómale la lección de palabra o haz un “simulacro” del examen, verás que le hace ganar confianza en sí mismo.
¿Sabías que las técnicas de relajación también ayudan mucho a quitar cualquier tipo de miedo? Perfecto para hacer con tus hijos en casa siempre que lo necesiten.
No hay comentarios