No hace falta que los niños lleven dinero, ya que esta todo incluido en el precio del campamento, aunque para algunos gastos como helados, refrescos etc… se recomienda 20 € por semana (más que suficiente) para sus pequeños gastos que van a controlar los monitores.
Durante la hora de la piscina siempre hay un número de monitores, que junto a los socorristas, son los responsables de la seguridad en estos espacios. Esta información es importante ponerla en la hoja de inscripción.
Siempre y cuando sean del mismo sexo y edad parecida, no hay problema. Esta información es importante especificarla en la hoja de inscripción o vía email.
Los autobuses salen normalmente desde Madrid y desde la puerta cero, del Estadio Santiago Bernabéu. Los horarios se especificarán en el dossier informativo de cada campamento, que se recibirá una vez inscrito/a el/la participante.
Os enviaremos una lista completa una vez se haga efectiva la reserva. Por favor, no llevéis iPods, reproductores MP3, ordenadores portátiles, etc. No podemos hacernos cargo de ellos y no están cubiertos por nuestro seguro.
Esto varía dependiendo de la edad. Apagamos las luces a las 22:00 a los más pequeños y a las 24:00 a los mayores.
Todas las habitaciones se cierran con llave cuando los niños están en las actividades. Si tu hijo@ necesita coger algo de su habitación, su monitor/a puede acompañarle.
Ofrecemos comida fresca, deliciosa y equilibrada en nuestros menús variados, cargados de opciones en todas las comidas. Normalmente animamos a los niños a que los niños prueben nuevas cosas. Haznos saber antes de la llegada sobre algún requisito especial, como alergias.
Es fundamental que los padres informen a Globalcamp sobre este tema antes del inicio del campamento, a través de la hoja de inscripción. Además nos podéis dar información adicional vía teléfono o email.
Esta información se trasladará al Coordinador/ a. Esta información se transmite al personal de cocina que es el responsable de realizar un menú adaptado y etiquetado con el nombre del niñ@ en cuestión.
En el día de entrada el coordinador/a realiza un control (y posterior seguimiento), personalizado para conocer, entre otra información, todas las intolerancias y alergias alimentarias que haya en el grupo. Además durante todas las comidas, uno de los monitores tiene el encargo de “tráfico” para controlar tanto las dietas y menús especiales como la cantidad de comida que cada niño come.
Todos los niños se duchan a diario, e incluso los más peques son supervisados para que se laven los dientes. A los más grandes se les da un toque cuando sea necesario.
Todas las noches hay unos monitores de guardia responsables de velar por el descanso y el sueño de todos los niños. En caso de que alguno de ellos no pueda dormir o se encuentre mal son estos monitores los que les atienden. Aún así, cabe destacar, que a partir del 2-3 día y debido a un horario que se inicia a las 8:00 y que está lleno de actividades y deportes, pocos son los niños que a las 23:00 no caen rendidos sobre sus camas.
Los medicamentos refrigerados deben ser entregados al Coordinador/a de Campamento, en la salida de los autobuses o en el propio campamento en el caso de llegada directa al mismo. Los medicamentos no refrigerados irán en la bolsa de viaje, y una vez en el campamento el monitor se hará cargo de ellos. Todos los medicamentos deben ir acompañados de una autorización por parte de los padres, junto con la información de la dosis y tiempos en los que hay que administrarla.
Es muy raro que no podamos ajustarnos a las necesidades de los niños – simplemente háznoslo saber cuándo reserves.
Siempre hay una primera vez para todo, e ir de campamentos de verano no es una excepción. En estos casos la atención del monitor con el niño y la integración del mismo con el resto de compañeros son fundamentales para que la añoranza sea la mínima posible.
La pregunta del millón. Como en todo, hay niños que aprovechan más el tiempo que otros y que por lo tanto aprenden más inglés que otros. Lo que podemos asegurar es que la mejor forma de aprender inglés es a través de juegos y de dinámicas que hacen que el aprendizaje resulte mucho más ameno. Además, introducir el inglés en otras actividades desvinculadas propiamente de las clases como los deportes o las fiestas siempre tiene efectos muy positivos en el aprendizaje natural de la lengua inglesa.
Cada campamento cuenta con un equipo dedicado al bienestar de los niños. Son geniales en convertir lágrimas en sonrisas y en ayudar a los niños a que se involucren plenamente en la vida del campamento.
El día de la llegada, los participantes llaman a sus casas, una vez que se ha llegado a la instalación. Asimismo se informa a través del blog y/o Facebook.
Podemos estar orgullosos de ofrecer campamentos verdaderamente acogedores y es muy raro que no podamos alojar a un niño – simplemente háznoslo saber antes de la llegada.
Dicho esto, nos reservamos el derecho de enviar al niño a casa inmediatamente, a cargo de los padres, si creemos que su comportamiento afecta negativamente en la felicidad o disfrute de otros niños.
Por supuesto. Los horarios vendrán especificados en el dosier informativo de cada campamento, que se recibirá una vez inscrito/a el/la participante.
Siempre que haya disponibilidad, sí.
Claro que sí. Simplemente llámanos o mándanos un email para que os hagamos organizar la visita
No, la razón es para evitar los posibles sentimientos encontrados que puede producir que acudan algunos padres/madres y otros no, y que podría alterar el normal desarrollo del día a día del campamento.
Con el objetivo de afectar lo mínimo a la dinámica de los turnos, se establecen unos horarios de llamadas, que suelen establecerse cada tres o cuatro días. Esta información se recibirá en el dosier informativo de cada campamento.