Cómo enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas
20550
post-template-default,single,single-post,postid-20550,single-format-standard,bridge-core-3.1.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24503

Cómo enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas

enfrentarse a las burlas

Cómo enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas

Muchos niños reciben burlas dentro y fuera de la escuela, incluso en casa por parte de sus propios hermanos. En ocasiones, se trata de burlas pasajeras que al poco tiempo caen en el olvido, sin embargo, otras veces, sobre todo cuando el niño tiene una baja autoestima y poca seguridad en sí mismo, las burlas pueden llegar a humillarle y hacerle sentir mal. Los padres tenemos un papel importante para ayudar a nuestros hijos a enfrentarse a las burlas.

¿Qué lleva a un niño a burlarse de otro? Hay veces que es un intento de llamar la atención, por imitación ya que “el resto hace lo mismo”, o por ser aceptados dentro de un grupo. La mayoría de los que hacen las burlas carecen de empatía y desconocen el daño que provocan en la otra persona. Veamos cómo los padres podemos enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas y cuáles son los mecanismos con los que cuentan para defenderse.

Consejos útiles para enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas

Escucha a tu hijo y procura que tu reacción no sea exagerada

Si un día al llegar de la escuela tu hijo te dice que se siente mal porque sus compañeros le hacen burla, trata de no reaccionar de manera exagerada, la preocupación lógica que sientes puede hacer que el niño no quiera contar nada más. Trata de que se explique y anímale a que hable haciéndole preguntas cortas como “¿quién se burla de ti?” “¿qué cosas te dicen?” “¿cómo te sientes tú?”, “¿qué haces tú cuando te hablan así?” Invitarle a que hable de sus sentimientos con tranquilidad es el primer paso para hacer frente al problema, el segundo, reunir información sobre lo que pasa en la escuela o en el entorno en el que se dan esas burlas.

enfrentarse a las burlas

Mecanismos para hacer frente a las burlas

Comenta a tu hijo que tiene al alcance de su mano unos mecanismos para tratar de evitar las burlas que le hacen sus iguales.

Ignorar la burla

Suele pasar que si el que hace la burla es ignorado, al poco tiempo se cansará de hacer este tipo de “bromas pesadas”. Se trata de ser fuerte y “hacer oídos sordos” a esas palabras feas puesto que nada tienen que ver con nosotros.

Una respuesta ingeniosa

Otras veces suele ser una respuesta ingeniosa la que corta con las burlas de raíz ya que el que burla pasa a ser puesto en evidencia. “¡Qué nariz más grande tienes!” “Pues anda que tus orejas…”

Enséñale a pedir ayuda

El niño debe saber que puede pedir ayuda con total confianza a los profesores o tutores si se siente intimidado. Serán ellos quienes deban hablar con los responsables y tomar las medidas oportunas.

El papel de los padres para evitar las burlas de los niños

Refuerza su autoestima

Son varias las cosas que podemos hacer los padres para ayudar a los hijos ante estas situaciones. La primera de ellas, reforzar la autoestima del pequeño. Decíamos al principio que muchas veces los niños que tienen una baja autoestima y poca seguridad en sí mismos son los que más burlas reciben puesto que se convierten en un “blanco fácil”. Una autoestima fuerte es la mejor protección contra el acoso, por lo que debes hacer todo lo que esté en tu mano para que tu hijo tenga confianza en sí mismo.

Invita a tu niño a seleccionar sus amistades

Hazle ver que la amistad es algo muy bonito y todas las cosas buenas que aporta. Que no se centre en esa persona o personas que le hacen daño sino que intente buscar el grupo compañeros que le haga sentir acogido y seguro.

Ahora ya tienes en tu mano las pautas para ayudar a tu hijo a enfrentarse a las burlas.

Beatriz Martínez
beamc.seo@gmail.com
No hay comentarios

Dejar un comentario