Beneficios de la música para niños y adolescentes
23073
post-template-default,single,single-post,postid-23073,single-format-standard,bridge-core-3.1.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24503

Beneficios de la música para niños y adolescentes

Beneficios de la música para niños y adolescentes

Si hablamos de los beneficios de la música para niños y adolescentes, sobre todo de la música clásica, tenemos que hablar de su enorme poder para reducir el estrés, ¿quién no se ha puesto a escuchar su canción favorita cuando está nervioso? Y tenemos que hablar también de su capacidad para mejorar el estado de ánimo, y es que la música forma parte de una de las terapias más efectivas que hay: la educación musical. ¿Quieres conocer todos y cada uno de los efectos positivos de la música para los jóvenes? No pierdas detalle que también se pueden aplicar a los adultos.

Efectos positivos de la música para niños y adolescentes

La música, más en concreto la educación musical, es un medio de expresión universal que llega a nuestras vidas cuando estamos en el vientre materno. En nuestra infancia nos ayuda en los primeros pasos en nuestro desarrollo cognitivo, emocional y también del lenguaje. Siempre se ha dicho que las notas musicales, las melodías e incluso el baile generan gran cantidad de actividad neuronal. Aumento de la memoria, mejora de la atención y alivio de los estado de nerviosismo son tan solo algunas de las propiedades maravillosas de la música. Pero aún hay más. Aquí tienes todos los beneficios de la música para niños y adolescentes, cuando los leas ya no tendrás excusa que valga para no poner la radio cada día.

Facilidad en el campo de la resolución de problemas

La percepción de los patrones rítmicos da como resultado el razonamiento del pequeño para encontrar soluciones más elaboradas a diversos problemas matemáticos así como de lógica. Un beneficio que se consigue solo con escuchar música pero si además sumamos la educación musical o el hecho de aprender a tocar un instrumento, el efecto se multiplica por dos.

Según citan varios estudios académicos, analizar y comprender la duración de las notas musicales en una partitura mejora la zona del cerebro relacionada con las operaciones matemáticas. Y no solo eso si no que debemos sumar el refuerzo del lenguaje. Las letra y las frases de las canciones que escuchan los niños aportan nuevas palabras, vocabulario y sonidos que serán de gran ayuda para su desarrollo. Por algo será que cada vez más escuelas y centros educativos utilizan la música como un recurso didáctico directo.

Beneficios-de-la-música-para-niños-y-adolescentes1
Beneficios de la música para niños y adolescentes

La música estimula la imaginación y la creatividad

Que los niños y adolescentes que escuchan música son más imaginativos y creativos es algo que a nadie se le escapa ya. Pero es que además esta disciplina artística logra que el mundo interior del pequeño desarrolle todo su potencial. A su vez, la música está íntimamente ligada a otras expresiones y terapias artísticas como pueda ser la arteterapia.

Entre los beneficios de la música para niños y adolescentes debemos destacar el vínculo causal entre la inteligencia espacial y la música. La capacidad de percibir y conocer el mundo con cierta precisión y de obtener imágenes mentales de lo que nos rodea mejora si se escuchan piezas musicales acordes a la edad de los niños.

Escuchar música mejora la concentración

La concentración tan necesaria en la escuela y a la hora de preparar exámenes puede mejorar fácilmente gracias a la música. Por otro lado, es capaz de mejorar su capacidad de aprendizaje en muchas áreas como por ejemplo, de los idiomas.

Superar miedos y riesgos, otro de los beneficios de la música a tener en cuenta

Para que un niño o un adolescente aprenda a desarrollar plenamente su potencial debe tener la suficiente capacidad de asumir riesgos y de enfrentarse a sus miedos. Nuevamente la música se convierte en una herramienta de lo más útil par lograr esta meta.

Aumento de la sociabilidad

La música nos brida la interesante oportunidad de interactuar con otros niños y adolescentes. Está claro que nuestros hijos han de desarrollarse y vivir en sociedad y para ello hay que dejar de lado, en la medida de lo posible, la timidez y otras barreras por el estilo. La música, los bailes y las actividades en grupo de este estilo son súper efectivas para el aumento de la sociabilidad.

Último y más importante de los beneficios de la música, sobre todo si se escucha en familia, ¡es tremendamente divertido! ¡Música, maestro!

Beatriz Martínez
beamc.seo@gmail.com
1 Comentario
  • María Estrella
    Publicado en 01:36h, 10 noviembre Responder

    Que interesante
    Ya entiendo porque la música me tranquiliza la cosa ahora en mi caso a mis papas no les gusta que escuche música las cuales tienen cantantes
    Y solo les gusta las canciones instrumentales como de violín y las musicas cristianas :v
    No tengo libertad de escuchar musica que me gusta y solo puedo escuchar a escondidas

Dejar un comentario