Los beneficios del arteterapia para niños y adolescentes
22665
post-template-default,single,single-post,postid-22665,single-format-standard,bridge-core-3.1.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24503

Los beneficios del arteterapia para niños y adolescentes

Los beneficios de la arteterapia para niños y adolescentes

Los beneficios del arteterapia para niños y adolescentes

Seguro que has oído hablar más de una vez del arteterapia, lo que quizás no sepas son todos y cada uno de los beneficios que tiene para niños y adolescentes. En las líneas de hoy vamos a ver cómo el arteterapia brinda la oportunidad de expresar aquello que no se puede decir con palabras. Ofrece además una manera de comunicación natural y fácil que nos ayuda fortalecer la autoestima y contar lo que nos sucede. ¡Empezamos!

Qué es el arteterapia orientada a niños y adolescentes

Muchas veces ocurre que niños y adolescentes se sienten frustrados, nerviosos o con dificultades para comunicarse, y es esa falta de palabras para expresar lo que uno siente o esos problemas o inquietudes que derivan en estrés o ansiedad. Y es entonces que recurrimos al arte como terapia; un proceso indicado para todas las edades que puede ser de gran utilidad sobre todo para niños y adolescentes pues aún no saben bien cómo expresar lo que pasa por su mente.

El arteterapia es una disciplina que surge en la década de los 40 en el ámbito anglosajón y que tiene como base varias corrientes pedagógicas además de incorporar la psicología y la filosofía entre otras en su corpus teórico. Es un método que parte del reconocimiento de la capacidad creadora que todos y cada uno de nosotros llevamos dentro y del tan importante papel que la misma ocupa en nuestras vidas, más aún en la infancia o la adolescencia. Y es que es en estas edades que la personalidad se consolida y que las artes pueden ayudar a ello.

Los-beneficios-de-la-arteterapia-para-niños-y-adolescentes1

¿Cuál es la metodología que se emplea?

El arteterapia tiene como objetivo principal el desarrollo de la libertad creadora siendo capaz de tratar muchos aspectos de la conducta así como relacionales. Abarca muchos y muy diferentes procesos creativos todos ellos enfocados desde un punto de vista lúdico, simbólico y muy ameno. Se puede trabajar con pintura plástica, expresión corporal, música o incluso teatro. El aprendizaje, dependiendo de cada persona y cada necesidad, se basa en un concepto sensorial y de expresión. Son esas necesidades individualizadas las que guían la terapia con arte en sí misma para obtener el mejor de los fines.

No importa el resultado en sí de esa pintura o esa danza, a lo que de verdad le debemos dar importancia es al proceso de realización pues es ahí que se pueden descubrir cosas acerca de cómo es cada uno y utilizarlo en beneficio propio.

Gracias a dichas manifestaciones artísticas cada uno va a contar la realidad o los sentimientos que vive con él mismo y con su entorno más cercano. El arteterapia pone a su disposición las herramientas necesarias para avanzar respetando siempre los ritmos personales.

Las ventajas del arteterapia para niños y adolescentes

Una vez visto un poco más en detalle qué es el arteterapia y cuál es su metodología, es hora de ver las principales ventajas que aporta a niños y adolescentes. Según nos comenta la experta en arteterapia Sofía Martín, presidenta de la Asociciación Travessía, hay que señalar que…

  • El arteterapia permite conocer nuevas vías para expresar sentimientos y emociones a través de lenguaje verbal y no verbal, es decir, se amplia la capacidad de comunicación.
  • Anima a reflexionar sobre aquello que nos preocupa e intentar buscarle una solución.
  • Mejora de la capacidad de atención y concentración.
  • Disminución del estrés, ansiedad y nerviosismo.
  • Ampliación de la capacidad intuitiva y sensorial así como mejor desarrollo de la creatividad y la imginación.
  • El arteterapia sirve a su vez para un mayor autoconocimiento de las emociones de cada uno y de las de los demás y para dar con un modo más efectivo de relacionarse con los iguales y con el mundo que nos rodea, lo que se traduce en una mejora de la autoestima.
  • Permite abordar la capacidad de frustración y mejorar la habilidad de la resiliencia. Se manejan los límites de cada uno, se conocen y se ubican dentro de la perspectiva que les corresponde.
  • Mayor perseverancia en tareas, deseos u objetivos los cuales se plantean como un reto a superar.

Por cierto, el arteterapia también es excelente para practicar en familia.

Beatriz Martínez
beamc.seo@gmail.com
1 Comentario

Dejar un comentario