
13 Oct Meriendas saludables para la hora del recreo
La hora de recreo es el momento en el que los peques descansan de las actividades lectivas, juegan con los amigos, se lo pasan en grande y también toman un tentempié que les ayude a mantener la energía hasta la hora de la comida. Es ese precisamente el tema que hoy nos ocupa, darte a conocer las mejores meriendas saludables para la hora del recreo. ¡Tus hijos no podrán decirte que no!
Las meriendas saludables a la hora del recreo
Dime una cosa, ¿qué es lo que lleva tu hijo para tomar de merienda a la hora de recreo? Seguro la respuesta va a ser ‘algo diferente para cada día de la semana’. Y eso está bien, así no se aburren de tomar siempre lo mismo, sin embargo, si queremos que tengan un estilo de vida saludable, también en la escuela, esos tentempiés deben ser lo más sanos posibles. Veamos qué entendemos por meriendas saludables. Podemos, por ejemplo, meter en su mochila…
- Frutas de temporada ya cortadas para que les resulte más fácil tomar.
- Bocadillos de fiambre de jamón o pavo con pan integral, mejor si es solo una vez a la semana.
- Trocitos de queso y un zumo natural de naranja.
- Un rico batido de leche con plátano.
- Bocadillo (de pan integral) con aguacate untado.
- Un trocito de bizcocho casero bajo en azúcar.
- Lo que sobró de la cena anterior: un poco de tortilla de patata, un pedazo de empanadilla de verduras, el rico humus de garbanzos…
- Unas galletas de avena igual de caseras que el bizcocho de antes.
- Zumo de naranja o batido de frutas hecho por nosotros.
¿Qué NO es aconsejable que los niños tomen como merienda a la hora del recreo? Pues lo que ya te sabes de sobra:
- Bollería industrial.
- Bocadillos de pan de molde y chorizo o salchichón.
- Alimentos procesados con alto contenido en azúcares.
- Zumos envasados por mucho que pongan que son light.
- Patatas fritas o snacks de chocolate.

Consejos para llevar y conservar a clase la fruta cortada
Volvamos al punto primero, al de que la opción de que los peques lleven fruta al recreo es la primera y más sanas de las meriendas saludables. ¿Cómo podemos hacer que la fruta no se ponga ‘marrón’ cuando llegue la hora de tomarla? Si la llevan en la mochila entera no habrá problema alguno. Claro está que esto es sencillo para frutas como el plátano o la mandarina. ¿Qué ocurre con la naranja, esa manzana a la que tenemos que quitar la piel o ese melocotón del que solo se van a comer la mitad? Llevar las frutas ya cortadas al recreo es algo de lo más beneficioso para los niños pues se la tomarán mejor. Con estos dos trucos conservar la fruta ya cortada será pan comido.
Rocia la fruta con un cítrico
Un truco sencillo que han usado cientos de veces nuestras abuelas. Cortamos la pieza de fruta, la metemos en un táper y la rociamos con un poco de limón. Después hay que envolver la fruta con una servilleta de cocina húmeda. De esta forma la pieza va a conservar la blancura que la caracteriza durante horas.
Bolsa de plástico cerrada al vacío
Otra buena idea cuando de conservar la fruta cortada se trata es ponerla dentro de una bolsa de plástico cerrada al vacío. El aire, al no poder entrar al interior, no deteriorará el color de la pieza de fruta. Cuando los niños abran la bolsa para tomar su merienda saludable a la hora del recreo estará como recién cortada.
La OMS recomienda tomar 5 raciones de frutas y verduras al día para crecer sanos tanto física como mentalmente. ¿Por qué no empezar con las meriendas saludables a la hora del recreo? ¡Se acabaron las excusas!
No hay comentarios