
27 May Libros divertidos para que los niños puedan reforzar las matemáticas
Las matemáticas es la asignatura que suele traer de cabeza a niños y niñas y por ende a sus padres. Y es que es una materia muy importante a nivel curricular pero quizás también sea una de las más complicadas. ¿Qué podemos hacer para ofrecer a los niños el refuerzo que necesitan? Tal vez sea hora de enfocarlo desde otro punto de vista y poner a su alcance material didáctico que a la vez sea divertido. En Global Camp hemos preparado una selección con los mejores y más divertidos libros con los que reforzar las matemáticas será más fácil que nunca. ¡Empezamos!
Libros para alumnos de primaria ideales para reforzar las matemáticas
¿Sabías que el año 2000 fue declarado ‘Año Mundial de las Matemáticas’ por la Unesco? A partir de ahí se instituyó la celebración cada 12 de mayo como ‘Día Escolar de las Matemáticas’. Con el fin de que niños y niñas aprendan el valor de las matemáticas no solo dentro de la escuela y que vean también que pueden llegar a ser muy divertidas, nada como escoger uno de estos libros, o dos… ¡Es hora de reforzar las matemáticas !
El gallo sale a ver el mundo, de Eric Carle
Un gallo intrépido que decide salir a ver mundo y al que se le unen al poco rato dos gatos, tres ranas, cuatro tortugas y cinco peces. Sin embargo, sus nuevos amigos no tardan en volverse poco a poco a casa. Una introducción a los números y las operaciones básicas excelente para los niños de 4 a 8 años.
Andrés y el dragón matemático, de Mario Campos Pérez
¿Sabes que a Andrés no le gusta nada las matemáticas? Un buen día, harto de no poder hacer nada para lograr entender las mates, decide dar un paseo por el bosque. Y es allí que encuentra a un dragón matemático que le ayuda a entenderlas a las mil maravillas. Una aventura matemática que tus hijos no se pueden perder. Recomendado de 12 a 14 años.
Fibonacci, el soñador de números, de Joseph D’Agnese
Con el soñador de números los niños conocerán la historia de un gran matemático. En la Italia medieval vivía un niño llamado Leonardo Fibonacci, quien no parada de soñar con los números. La Secuencia de Fibonacci fue uno de los mayores matemáticos de la Historia y ahora está al alcance de tu mano. Indicado para niños de 6 a 8 años.
Cómo se volvió loco el número 7, de Bram Stoker
Este libro para entender y reforzar las matemáticas es ideal para niños de 8 a 12 años. Eran muchos los peques que no querían al número 7, no lo sumaban, ni restaban, ni multiplicaban bien, y claro, el pobre número 7 acabó por volverse loco… Una prueba de que las mates pueden ser muy divertidas.
Este no es un libro de mates, de Anna Weltman
Para niños de 8 a 12 años tenemos este libro que nos muestra que el arte y las matemáticas van de la mano. Patrones, simetrías y formas geométricas que se mezclan con originales mandalas. Si a tu hijo le cuesta entender las mates y le apasiona el dibujo, esta serán tu mejor elección.
Matecracks para ser un buen matemático, de Àngel Alsina Pastells
Un cuaderno excelente para niños de a partir de 7 años con el que podrán visualizar actividades matemáticas centradas en el entorno cotidiano. ¿Sabías que además se basa en las recomendaciones del Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas de Estados Unidos? ¡No tiene desperdicio!
En busca de la tabla de multiplicar perdida, de David Blanco Laserna
Como si de la más antigua de las aventuras se tratara, con este libro tus hijos se lo pasarán en grande a la par que refuerzan sus conocimientos de la asignatura que les trae de cabeza. La vida de las tortugas Enriqueta, Croqueta y Pizpireta se ve alterada cuando unos ladrones las rapta. ¿Qué podemos hacer para ayudarlas? Pues escoger un personaje e ir superando los retos que se te presentan. Recomendado para niños de 6 a 8 años.
Once damas atrevidas, de Oli Helle
Nada menos que once son las damas que deciden recorrer el mundo, las mismas que se quedan de vez en cuando en distintos países para conocerlos y aprender el conteo y la relación entre cantidad y grafía. Suena interesante, ¿verdad? Y es que reforzar las matemáticas puede ser algo divertidísimo. Perfecto a demás para peques de entre 5 y 8 años.
¡Los números se convertirán en los mejores amigos de tus hijos!
No hay comentarios