La regla de los 4 regalos para los niños en Navidades
20528
post-template-default,single,single-post,postid-20528,single-format-standard,bridge-core-2.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-22.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24503

La regla de los 4 regalos para los niños

La regla de los 4 regalos

La regla de los 4 regalos para los niños

Las Navidades están a la vuelta de esquina, las calles se llenan de luces, los campamentos de Navidad abren sus puertas  y en los escaparates se ve la ilusión reflejada en los ojos de los más pequeños de la casa. Y es que niños y niñas del mundo entero esperan con ganas a que lleguen estas fiestas tan señaladas: vacaciones, planes en familia, el árbol de Navidad, los adornos y, por supuesto, los regalos. Es aquí, al hablar de los regalos, que surgen las dudas y los conflictos, ellos piden y piden cada juguete que ven en la tele o en los catálogos y tú quieres que tengan aquello que desean pero sin que sean demasiadas cosas y que además aprendan a valorar aquello que reciben. La clave está en seguir la regla de los cuatro regalos.

Por qué los niños no deben recibir muchos regalos en Navidad

Llega el día de Navidad y los peques descubren los regalos que les ha dejado Papá Noel, lo mismo ocurre en la mañana de Reyes, pero es que la cosa no se queda ahí, sino que siguen abriendo regalos cuando van a casa de los abuelos o los tíos, porque, resulta, que sus majestades también han ido por allí para dejar más juguetes.

¿En qué se traduce todo esto? Pues en una ilusión tremenda al principio y en una frustración poco después. Si los niños y las niñas reciben tanta cantidad de regalos, acabarán por no valorar como es debido aquello que tienen. Es más, si lo piensas bien, es imposible que jueguen con tantas cosas a la vez.

Según informan maestros y pedagogos, el obsequiar a los niños en exceso por Navidad o en los cumpleaños hace a la larga que su nivel de tolerancia a la frustración se reduzca notablemente. Si tienen todo lo que piden, acabarán siendo niños insatisfechos.

¿Qué regalar a los niños en Navidad? Sigue la regla de los 4 regalos

La regla de los 4 regalos

Tranquila, no se trata de que solo tengan un regalo y menos aún de que pierdan la ilusión por las navidades. Solo es cuestión de que aprecien los regalos que se les hacen, para lograrlo, hay que seguir la regla de los 4 regalos.

Esta norma que está en boca de todos de aquí a un tiempo, trata de decirnos que con 4 regalos que se haga a los niños (entre toda la familia) en Navidad será más que suficiente.

1. Algo que sirva para llevar

Ropa, zapatos, mochila para el cole… No tiene porqué ser un regalo aburrido, solo hay que escoger en función de los gustos de cada niño. Por ejemplo, una mochila nueva con el dibujo de su peli favorita o una sudadera de fútbol o de cualquier otro deporte que le encante hacer.

2. Algo para leer

Un cuento, una revista o un cómic. Quizás al principio no le llame mucho la atención, pero ya verás que de ratos entretenidos pasa con el libro entre las manos.

3. Algo que realmente deseen

Los patines, el coche teleridijido, el puzzle en 3D… Dile a tu hijo que escriba en su carta a los Reyes Magos las dos cosas que más le gustaría que le regalasen, escoge una de ellas y verás la cara de ilusión que pone cuando la vea bajo el árbol de Navidad. Ahora te puede parecer poco regalarle solo un juguete, pero merecerá la pena puesto que lo va a saber apreciar.

4. Algo que realmente necesiten

El chándal del colegio se le ha quedado pequeño. Las zapatillas de deporte se han roto. Necesita un juego nuevo de regla y compás para la clase de matemáticas. Otra forma idónea para que los más peques de la casa sepan valorar todas las cosas que reciben por Navidad y no solo los juguetes, es poner bajo el árbol algo que en verdad les hace falta. Cuando tu niño o niña escriba su carta este año, sugiérele que anote también aquello que en verdad necesita.

¡Feliz Navidad!

Loading

No hay comentarios

Dejar un comentario