
15 Sep Juegos de siempre que no tienen nada que ver con las nuevas tecnologías
Dime una cosa, ¿cuántas veces recurres al móvil, la tablet o los dibujos de la tele para que tus hijos estén un rato entretenidos? Seguro que más de una y más de dos. Y ni que decir tiene cuando los peques se van haciendo mayores y tienen esas tecnologías para usar a su antojo. Nada de malo tiene siempre y cuando no se dejen de hacer otras actividades al aire libre y de pasar tiempo en familia. ¿Hacemos un repaso por los juegos de siempre que nada tienen que ver con las tecnologías? ¡Y además son perfectos para hacer en las vacaciones de verano!
Los juegos de siempre con los que tus hijos se divertirán ahora
Seguro que tú también recuerdas con cariño los ratos que pasabas jugando en la calle o en casa. Por descontado que eran juegos inventados llenos de creatividad que nada tenían que ver con el móvil o la tablet. ¡Es hora de rescatarlos! Los juegos de siempre serán la mejor opción para tus hijos ahora.
Balón prisionero
¿Te acuerdas cómo se jugaba? Es muy sencillo. Se hacen dos equipos y se divide una zona del parque por la mitad. Cada equipo ha de nombrar a un lanzador que se pondrá fuera del campo y que será el encargado de tirar la pelota, si da a uno de los del equipo rival, quedará eliminado. Si este coge la pelota con la mano antes de que le toque, tendrá un vida extra además de tener el turno para tirar la pelota al equipo contrario. ¡Diversión asegurada!
Pies quietos
Todos los niños se reúnen en mitad del campo. Uno de ellos será el primero en tirar una pelota hacia arriba a la vez que dice el nombre de un amigo, este tendrá que atrapar la pelota mientras los demás compañeros corren. Un vez ha cogido la pelota debe decir “pies quietos” y es ahí que ya nadie podrá seguir corriendo. Ahora tendrá que tirar el balón para dar a alguien y ver si así es el siguiente en ligarla.
Al escondite con carrera incluida
Verás que bien se lo pasan con este juego. Uno de los niños cuenta despacio hasta veinte y el resto se esconde. Pasados esos segundos, ‘el que se la liga’ tiene que buscar a sus amigos, cuando los vea ha de correr a la meta para decir su nombre y así salvarse. Si no llega antes que su amigo, tendrá que ser otra vez el que cuente. Un juego clásico donde los haya que sin duda se encuentra entre nuestros favoritos.
La búsqueda del tesoro
Este es uno de los juegos de siempre que más gustan a niños y niñas de todas las edades. Se trata de preparar un tesoro y una mapa. El tesoro (cualquier objeto que se tenga por casa) se esconde y se dibuja en el mapa unas pistas que han de seguir los participantes para encontrarlo. ¡El trabajo en equipo es el mejor que hay!
Rayuela para jugar en el parque
Seguro que este juego ya te lo sabes de sobra. Se pinta con una tiza en el suelo unos cuadrados con un número dentro. Cada niño lanza una piedra a la segunda casilla y ha de saltar por todas a la pata coja sin perder el equilibro y vuelta a empezar. ¡Qué interesante!
Y para jugar en casa…
¿Recuerdas cuando te pasabas horas enteras jugando a las cartas? Pues es una actividad perfecta para que hagan ahora tus hijos. Y no solo eso, todos los juegos de siempre de mesa tradicionales como el parchís, el ajedrez o las damas serán más que bienvenidos para pasar ratos en familia y además lograr que los más peques de la casa se entretengan alejados de las tecnologías.
¡Es hora de pasarlo en grande!
No hay comentarios