Carta a los Reyes Magos: Libros para regalar a tus hijos
20520
post-template-default,single,single-post,postid-20520,single-format-standard,bridge-core-3.1.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24503

Carta a los Reyes Magos: Libros para regalar a tus hijos

Libros para regalar a tus hijos

Carta a los Reyes Magos: Libros para regalar a tus hijos

Todos hemos oído en muchas ocasiones frases como estas: “un niño que lee será un adulto que piensa”, “los lectores de hoy serán lectores mañana” o “los libros nos hacen libres”. Y es que la lectura tiene muchas ventajas para grandes y pequeños, nos hace pasar ratos entrañables, nos permite dar rienda suelta a la imaginación, mejora la autoestima y es una vía idónea para expresar sentimientos y para sumergirnos en aquellas historias con las que nos sentimos indentificados.

Ahora bien, puede que los niños no siempre se sientan animados a leer un libro en casa, en el parque, en un campamento o en cualquier otra parte, es por ello que debemos fomentar el hábito de la lectura. ¿Cómo? Muy sencillo, usando todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Lee delante de tus hijos, ya sabes que aprenden por imitación, deja que sean ellos quienes te lean el cuento a ti de buenas noches y regálales libros que sean de su gusto.

Hoy compartimos contigo los mejores cuentos para incluir en la carta a los Reyes Magos este año, sin duda, el mejor regalo para tus hijos.

Libros para regalar a tus hijos estas Navidades

“¿Jugamos?”, de Hervé Tullet. (Editorial Kókinos)

Empezamos el repaso de los mejores libros para regalar en estas fiestas navideñas hablando de uno indicado para los que recién se inician en el apasionante mundo de la lectura. “¿Jugamos?”. Letra mayúscula, mucha imagen y perfecto para jugar a la vez que se lee. Y es que este cuento, o más bien esta historia, trata de seguir los pasos de un inquieto sol que parece escurrirse… Seguro que tu niño estará más que encantado de jugar con este libro una y otra vez.

“Hermanos”, de Rocio Bonilla. (Ediciones Algar)

“Mi hermano es un mono”, dice ella. “Mi hermana es un rinoceronte”, dice él. Y así se pasan el día entero estos dos hermanos, hasta que, como suele ocurrir, se separan unos días para ir de campamento, es entonces cuando se echan de menos y comienzan a darse cuenta de lo divertido que es tener a alguien con quien jugar y compartir cosas. Perfecto para esos hermanos que no paran quietos.

Libros para regalar a tus hijos

“En la caja maravillosa. Viaje al interior de la vida”, de Salvador Macip, Emilio Urberuaga. (Editorial Flamboyant)

El mundo de las células, del ADN y las mitocondrias explicada a pequeños científicos que recién se aventuran en este maravilloso mundo. “Nada parece complicado si vas de la mano de un buen guía”. Como es el caso de Alicia que viaja con su padre para conocer cómo saber si algo está vivo o no, cuál es el trabajo que hacen las células, qué es una neurona, para qué sirve un glóbulo rojo, qué es eso que llamamos proteínas… Y un montón más de preguntas que quedan resueltas cuando estos dos intrépidos personajes se adentran “literalmente” en la ciencia. Un libro idóneo para regalar a niños y niñas estas Navidades.

“EL niño que domó el viento”, de William Kamkwamba. (Editorial Penguin Random House)

Una gran sequía asoló la aldea en la que vivía el joven William Kamkwamba, su familia perdió todas las cosechas y todo lo que tenía para comer. Es entonces cuando William decidió que tenía que hacer algo para ayudar a los suyos. Investigó en los libros que había en la biblioteca y dio con la solución, construir un molino de viento con materiales reciclados para traer la electricidad. Tarea nada fácil menos aún para un niño. Con este libro tus hijos descubrirán el valor de las cosas y aprenderán que con esfuerzo y empeño todo es posible.

“Cuentos para quererte mejor”, de Álex Rovira. Ilustraciones de Raquel Díaz Reguera. ED Destino

Un libro para pequeños y no tan pequeños, para trabajar la autoestima, para conocerse mejor y para valorar las pequeñas cosas de la vida que, en verdad, son las que dan la felicidad. A través de estas historias acompañadas de bellas ilustraciones, conocerás el camino para mejorar la autoestima de los tuyos.

¿Y tú? ¿Ya has escrito tu carta a los Reyes Magos?

Beatriz Martínez
beamc.seo@gmail.com
No hay comentarios

Dejar un comentario