
21 Sep Los 12 mejores libros para leer antes de los 16 años
Libros para leer antes de dormir, para las vacaciones de Semana Santa, para los ratos libros en el campamento de verano… ¡Libros para cualquier momento! Te proponemos los 12 mejores libros para leer antes de los 16 años, clasificados por edades. Si tienes un ávido lector en casa o si quieres que le coja el gusto a la lectura, estos títulos te ayudarán a picar su curiosidad.
Libros para leer entre los 6 y los 9 años
+ La serie de “Sapo y Sepo”, de Arnold Lobel (Ed. Alfaguara)
Cuatro libros, a partir de los 6 años, que cuentan la historia de dos amigos incondicionales que comparten aventuras. Estos títulos, que hablan sobre el valor de la amistad, son un clásico de la literatura para niños e ideales para leer en voz alta antes de ir a la cama.
+ “La selva en verso”, de Gloria Fuertes (Ed. Susaeta)
La poesía de Gloria Fuertes es eterna, divertida y entrañable. Este libro, o cualquier otro de esta colección, te ayudará a introducir a tu pequeño en el género poético, pero además, “La selva en verso” habla del cuidado de la naturaleza y de los animales.
+ “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”, de Elena Favilli y Francesca Cavallo (Ed. Destino)
Este libro, perfecto para niños de 3 a 9 años, inspirará a tus hijos a luchar por todo lo que se propongan. Las protagonistas de estos cuentos son grandes mujeres que cambiaron el mundo como Marie Curie, Frida Kahlo o Serena Williams. ¡Y hay segunda parte!
+ “De mayor quiero ser… feliz”, de Anna Morató García (Ed. Beascoa)
Recomendado entre los 3 y los 7 años, los cuentos incluidos en este libro ayudan a potenciar la positividad y la autoestima de los pequeños de la casa. Las sencillas historias recogidas hablan de emociones como la empatía o el amor hacia uno mismo desde el lenguaje positivo.
Libros para leer entre los 9 y los 12 años
+ “Cuentos en verso para niños perversos”, de Roald Dahl (Colección Alfaguara Clásicos)
¿Y si le damos la vuelta a los cuentos de siempre? Este libro, a partir de los 9 años, propone una Caperucita Roja que se hace un abrigo con la piel del lobo o una Blancanieves al frente de la banda de los 7 enanitos. Avisamos: ¡es un poco salvaje!
+ “Los peores niños del mundo”, de David Walliams (Ed. Montena)
De 9 a 12 años, este libro es, por encima de todo, muy divertido y surrealista. Cuenta la historia de niños con piojos, que se meten el dedo en la nariz, niños babosos… ¿Cómo la vida misma? No del todo…
+ “Érase una vez… Un error en la historia”, de A.Wood y M. Jolley (Fundación Santa María-Ediciones SM)
Recomendado entre los 6 y los 12 años, este libro es un reto para los lectores más jóvenes. Se proponen diferentes escenas de la historia con errores como un guerrero maya con reloj de pulsera o un faraón leyendo un libro. ¿Seréis capaces de encontrar todos los anacronismos?
+”Los Superpreguntones: El mundo mundial”, de VOX
El libro perfecto para los niños más curiosos que siempre tienen una pregunta en la boca. Responde a cuestiones ingeniosas como ¿las islas flotan? o ¿de dónde sale el agua de los ríos? La serie de ‘Los Superpreguntones’ tiene otros títulos relacionados con el cuerpo humano, la tierra y el universo, los animales, la ciencia, etc.
Libros para leer entre los 12 y los 16 años
+ “El chico de la flecha”, de Espido Freire (Ed. Anaya)
Marco vive con su tío Julio en Emérita Augusta y, a sus 12 años, empieza a dar sus primeros pasos en el mundo de los adultos, con los miedos y preocupaciones que esto le produce. Es el libro perfecto si quieres que tu hijo reflexione sobre valores como la justicia y la amistad y le pique la curiosidad por la cultura clásica.
+ “Maia se va al amazonas”, de Eva Ibbotson (Ed. Salamandra)
Esta es una de esas historias que se quedan marcadas por mucho tiempo. Maia es una joven que vive la gran aventura de su vida al tener que mudarse cerca del imponente Amazonas. Este libro es el regalo perfecto para esos jóvenes a los que les gusta viajar al coger un libro.
+ “Por una rosa”, de Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo (Ed. Montena)
Este libro presenta a la Bella y la Bestia como nunca la habías imaginado. Estos tres grandes autores reinterpretan una de las historias de amor favoritas de todos los tiempos en tres relatos muy diferentes.
+ “Cuando Hitler robó el conejo rosa”, de Judith Kerr (Ed. Alfaguara)
Emocionante, sincera y de las que te hacen pensar, así es esta novela que habla del cambio que sufrió la vida de Anna y de su familia ante el ascenso nazi. En la huida, la niña perderá su conejo de peluche y, con él, su más tierna infancia.
¿Qué libro recomendarías que le haya encantado a tu hijo?
No hay comentarios