
28 Abr Campamento playa y náutica Oliva, entrevista a Elena directora del Campamento de Oliva
En el campamento Playa y náutica en Oliva, Valencia, los acampados podrán disfrutar de unos días increíbles en los que, además de hacer amigos y mejorar sus habilidades en la lengua inglesa, se lo pasarán en grande haciendo talleres, actividades náuticas y de agua, una visita al parque acuático… ¿Y sabes quién es la directora de nuestro campamento? ¡Elena de Andrés! Y para que puedas conocerla un poco mejor la hemos hecho esta entrevista ¡nos ha contado un montón de cosas súper interesantes!
Así es Elena, directora del Campamento de Oliva
Elena de Andrés, directora del Campamento de Oliva, viene del mundo del marketing y la publicidad, pero realmente lo que le apasiona es la educación en el medio natural y el deporte. Por ello, durante los últimos 10 años, se ha ido formando en distintas disciplinas como el Pilates en todas sus vertientes (mat, máquinas y embarazadas), el piragüismo y el SUP (Stand Up Paddle).
Actualmente es técnico deportivo de piragüismo, da clases de náutica y, desde hace 7 años, dirige la Asociación Bluemountain. Se considera una persona socialmente muy abierta, ¡el trato con la gente es lo que más le gusta! Por eso también colabora con AFS Intercultura como voluntaria y apuesta por inculcar en los niños/as y jóvenes valores como el respeto, la empatía, la tolerancia, el esfuerzo y la constancia. Cree que cada persona tiene dentro de sí un potencial con un valor único.
¿Cuál es tu función en el campamento de verano de Oliva?
Mi labor principal es la dirección del campamento. Velar para que el equipo técnico pueda trabajar en las mejores condiciones posibles, lo que ayudará a que realice su cometido de la mejor manera y por ende los participantes disfruten al máximo del campamento.
Entre mis funciones se encuentran la de garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones, supervisar al equipo de catering, facilitar la comunicación entre los distintos integrantes del campamento para, en caso necesario, solucionar posibles conflictos e imprevistos.
Contamos con un equipo formado por coordinadora y monitores y monitoras, con titulación oficial en Tiempo Libre, que se centran exclusivamente en las actividades y el bienestar y cuidado de los chicos y chicas que participan en el campamento.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Sin duda lo que más me gusta es la interacción con personas de distintas edades. Los jóvenes y niños en especial son un colectivo con el que me siento especialmente sensibilizada. Creo en la formación integral de las personas y poder aportar mi granito de arena para ayudarles a realizarse en ese sentido. Personalmente es algo que me ayuda también a crecer como persona.
¿Nos cuentas algunas de las actividades que se hacen en el campamento?
Las actividades estrella del campamento son las náuticas. Hacemos vela, canoa, kayak, Paddle surf y juegos en la playa con técnicos titulados en las distintas especialidades.
¿Crees que el curso de inglés es de ayuda para que los acampados mejoren sus habilidades?
El pensar en otro idioma siempre ayuda a ganar confianza en uno mismo y mejorar la fluidez a la hora de hablar en otro idioma. ¡Es algo que les viene realmente bien!
¿Qué destacarías del campamento de Oliva?
Sin duda las actividades acuáticas, son un gran reclamo para los niños/as que participan en nuestro campamento. También la autogestión que consiguen al estar separados de sus padres y la capacidad de resolver conflictos, siempre ayudados de los monitores de referencia y el equipo técnico.
¿De qué modo se trabaja la gestión de las emociones?
Las emociones vamos a trabajarlas mediante la reflexión a partir de dinámicas y juegos de rolplay. Tenemos previsto realizar un cineforum utilizando la serie “Infinity train” y la película “Inside out”, con su posterior debate y análisis emocional, aplicado a las distintas edades de los participantes. También tenemos pensado hacer juegos con paracaídas y black stories.
¡Muchas gracias, Elena! ¡Nos encanta que seas parte de esta pequeña gran familia!
Concepción Fernandez romero
Publicado en 08:19h, 28 abrilTe damos la bienvenida Elena con mucha alegría ,pues sabemos de tu profesionalidad, dedicación, y sensibilidad en el tratamiento de niñas y niños,. GlobalCamp se enriquece contigo ……….