
22 Mar Actividades en inglés en los campamentos de verano de inMersión
¿Y qué es lo que van a hacer los acampados para aprender inglés durante su estancia? Esta es una de las preguntas que nos suelen hacer padres y madres, y es que, saber de qué modo van a afianzar los niños sus conocimientos en esta segunda lengua tan importante, es algo a tener muy en cuenta. Hemos hablado sobre este tema con Nacho Yance, director de programas en GlobalCamp y coordinador general de los campamentos de inmersión en Inglés en Aguadulce, Almería ¡mira todo lo que nos ha contado!
¿Los monitores les hablan todo el tiempo en inglés?
¡Desde luego que sí! Esa es precisamente la clave del éxito de este programa. Los monitores conversan en inglés con los acampados de forma muy natural en las actividades, por la noche, en los tiempos libres, a la hora de comer… Lo que les viene muy bien para soltarse a hablar en este idioma, perder el miedo y afianzar lo que ya saben.
¿Importa mucho el nivel de inglés que tengan los niños?

No es fundamental que tengan un alto conocimiento. Nosotros entendemos el inglés como un idioma muy amplio con muchas salidas, por eso siempre aceptamos niños y niñas de todos los niveles de inglés. Después nosotros ya nos ocupamos de agruparles según su nivel para que su experiencia sea mucho más rica.
Lo que sí es interesante que partan de un mínimo para que no les resulte tan complicado, pero con el nivel que suelen coger en los colegios bilingües y no bilingües suele ser más que suficiente ¡nosotros ya nos encargamos del resto!
¿Nos cuentas algunas de las actividades que soléis hacer en los campamentos de verano de inmersión en inglés?
¡Muchas y muy variadas! Veamos como ejemplo cómo sería un día cualquiera en el campamento: se suelen levantar a las 8.30 ¡hay que aprovechar el día! Tras un buen desayuno para coger energía pasamos a realizar las actividades que abarcan hasta las 13.30 más o menos: rol play, juegos de simulación, yincana de los países, pruebas de exposición… y todo ello con el objetivo de que los chavales hablen en inglés.
La otra mitad de la jornada la dedicamos a actividades más lúdicas. Como, por ejemplo, ir a la playa, la piscina, hacer vela, paddle surf y demás deportes náuticos en los que seguimos hablando en inglés.
¿Y si los acampados son tímidos? ¿Cómo lograr que se lancen y se expresen en inglés?
En los programas de inmersión en inglés como este que llevamos a cabo en Aguadulce lo más importante no es la adquisición de conocimientos de inglés. Lo relevante, he aquí nuestro objetivo, es que pierdan esa timidez tan característica en los niños a la hora de hablar en inglés.
Por eso y para mejorar sus habilidades comunicativas, les exponemos a las horas necesarias para hacer charlas en público o hacer simulaciones. Como sería ir a coger un tren o hacer la compra en un supermercado. Lo logramos de forma natural, al estar en situaciones cotidianas al lado los compañeros se sueltan mucho, más todavía cuando les decimos que se premia el esfuerzo y que no se penalizan para nada los errores ¡estamos en proceso de aprendizaje! Los alumnos no son evaluados como en la escuela lo que les beneficia enormemente para su correcto progreso, motivación y confianza.
¿Podríamos afirmar entonces que los campamentos de inmersión sirven para mejorar el inglés?
¡Por supuesto que sí! Cualquier actividad que te haga salir de tu comunicación habitual en castellano ayuda mucho, sobre todo si lo realizamos en un torno tan divertido como son los campamentos de verano en la playa. Son experiencias que llevan a los acampados a estar en contacto real con el inglés, a vivir situaciones lúdicas en las que simulamos a través del juego una experiencia real que nos lleva a trabajar los conocimientos que han aprendido durante el curso.
Es como montar en bici, de nada te vale saber la teoría sin montarse y pedalear. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que como lo ponen en práctica ¡ya no lo van a olvidar nunca! De hecho, les vendrá muy bien de cara a un futuro cuando quieran viajar o enfrentarse a un puesto de trabajo en el que el inglés sea un requisito indispensable.
¡Muchas gracias, Nacho! ¡Da gusto contar con personas con tanta dedicación como tú!
No hay comentarios