
17 Abr Depresión en niños: Señales de que tu hijo puede sufrir depresión
La depresión es un trastorno mental frecuente. Según las OMS (Organización Mundial de la Salud) afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, incluidos hombres y mujeres. En los últimos años, la depresión en niños está aumentando, llegándose a un 5% de este colectivo. ¿Las razones? Ambiente familiar, situación escolar, relación con los amigos…
La depresión es un período prolongado de tristeza y negatividad que generalmente no se nota hasta que envuelve por completo a una persona. Es muy importante intentar observar el comportamiento de nuestro hijo y, en el caso de que notemos que este se ha modificado, estar muy alerta por si esta nueva conducta pudiese estar relacionada con algún episodio de depresión. Estas son las 8 señales de depresión en niños que tu hijo puede mostrar, pero recuerda, son indicadores o advertencias y no deben usarse para el autodiagnóstico; para tal fin debes acudir a tu médico de cabecera o a un psicólogo o psiquiátra.
8 signos para detectar depresión en niños
Nos puede costar admitirlo, pero la depresión en niños es cada vez más común. Muchos síntomas que presentan los chavales son los mismos que manifiesta un adulto, pero no está de más recordarlos y examinarlos.
Pérdida de apetito
La falta de ganas de comer es uno de los signos más comunes en niños que sufren depresión o que están profundamente tristes. No comen bien, contestan mal cuando se les pide que prueben algo, e incluso, pueden frustrarse cuando se ven obligados a terminarse el plato. Y, lo más determinante, ya no reaccionan con entusiasmo ante alimentación sana
Variaciones en el peso
Como no quieren ingerir ningún alimento, lo normal sería que hubiera una pérdida de peso importante, pero no siempre es así. El niño que puede estar profundamente deprimido o sentirse triste por mucho tiempo puede comenzar a ganar mucho peso sin mostrar un aumento en el consumo de alimentos, o puede comenzar a perder peso sin una razón aparente.
Cambios en los patrones de sueño
Los niños que sufren depresión pierden su patrón de sueño. Pueden permanecer despiertos hasta altas horas de la noche, quedarse dormidos en la escuela o estar en la cama todo el tiempo que están en casa. El patrón de sueño regular es abandonado por ellos sin ningún esfuerzo de su parte y puede ser debido a sus sentimientos de tristeza.
Irritabilidad
A veces, como niños que son y que están poco a poco forjando su personalidad, tienen cambios de humor bruscos: se impacientan cuando no consiguen algo, se frustan si no ganan un partido, se enfadan en el momento en el que les prohibe una cosa… Si después de algún episodio de estos el niño vuelve a ser él, estaríamos ante una situación normal. En cambio, si es una circunstancia que se repite en el tiempo, se debería intentar hablar con él y consultar a los profesores de colegio si es una tónica general también en el aula, porque podríamos estar ante un niño deprimido.
Problemas en el colegio
Dolor físico
En algunos casos, la depresión en niños puede manifestarse físicamente. El pequeño puede comenzar a sufrir dolores de cabeza o dolores de estómago sin una causa clara y aparente. Estas molestias son reales, pero su causa puede no ser de naturaleza física sino más bien emocional.
Profunda tristeza
El niño que sufre este trastorno se guarda sus emociones para sí mismo. ¿Notas que tu hijo ya no interactúa contigo como lo hacía antes? Puede que, incluso, te lo encuentres llorando en su habitación o sentado con la mirada triste y sin querer hacer nada más que estar solo.
Aislamiento
Uno de los comportamientos más preocupantes para los padres de un chaval con depresión es el deseo del niño de querer empezar a pasar más tiempo solo, evitando, por ejemplo, querer jugar con sus amigos más cercanos o realizar actividades en familia como ir a comprar o comer fuera de casa. El aislamiento puede extenderse al ámbito escolar, buscando constantes excusa para no ir al colegio cada día.
4,197 total views, 2 views today
depilacion laser en torrejon de ardoz
Publicado en 07:20h, 14 mayoBuenos dias, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Breanna
Publicado en 02:33h, 25 mayoEsta vez te has superado, de verdad genial artículo!!! Saludos
Penelope
Publicado en 18:44h, 26 mayoMe ha apasionado este post y nunca había leído una opinión como
esta sobre el tema, genial ! Felicidades